Cursos disponibles
Las plagas han existido desde el inicio del mundo, la Biblia manifiesta que Egipto fue atacado por varias plagas, y en la actualidad es muy importante un adecuado control de plagas en los establecimientos para prevenir potenciales enfermedades y clausuras por la ARCSA por algún incumplimiento a la normativa vigente.
El curso de control de plagas tiene un enfoque teórico-práctico,conocer normativa y de manera simultánea desarrolla habilidades técnicas para obtener resultados acertados en la gestión de plagas.
En un mundo donde la seguridad y calidad de los alimentos son fundamentales, formarse como Analista de Calidad para la industria alimentaria permite desarrollar competencias claves para supervisar procesos, garantizar el cumplimiento de normativas y contribuir a la producción de alimentos seguros. Este curso brinda las herramientas necesarias para mejorar la competitividad en la industria y participar a los llamados dentro de las ofertas laborales altamente solicitadas.
Proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias identificando prevenir y controlar plagas ; a través de técnicas de visualización, revisión de casos reales; los participantes estarán equipados con las herramientas y estrategias necesarias para su desempeño en el campo laboral bajo el conocimiento técnico de normativas y reglamentaciones de control de plagas solventando auditorias de campo, e inspecciones de organismos de control.
Desarrollar habilidades en la planificación y control de la producción en plantas industriales, mediante la utilización de técnicas de programación y gestión de recursos; con el propósito de optimizar la eficiencia operativa dando cumplimiento a los objetivos de producción industrial.
Formar al personal enrolado en los procesos de supervisión de producción, mediante la enseñanza de técnicas de gestión y liderazgo; con el fin de mejorar la eficiencia y la calidad en los procesos productivos.
Implementar estrategias de gestión de control de calidad en plantas industriales, mediante la aplicación de normativas y técnicas de mejoramiento en la cadena de gestión de calidad; con el fin de asegurar la consistencia y excelencia de los productos manufacturados.
Evaluar ambientes virtuales de aprendizaje, mediante la aplicación de criterios pedagógicos y tecnológicos, con el propósito de mejorar la calidad educativa y optimizar la experiencia de los usuarios en plataformas digitales.
Implementar e Interpretar la normativa RESOLUCIÓN ARCSA-DE-2022-016-AKRG Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) mediante el análisis detallado de sus principios y requisitos, con el fin de asegurar el cumplimiento de los estándares para ALIMENTOS PROCESADOS, PLANTAS PROCESADORAS, ESTABLECIMIENTOS DE DISTRIBUCIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y TRANSPORTE DE ALIMENTOS PROCESADOS Y DE ALIMENTACIÓN COLECTIVA.
Implementar las normativas de manejo de la inocuidad alimentaria bajo los estándares de la Global Safety Initiative (GFSI) , garantizando el cumplimiento de las mejores prácticas, asegurando la calidad y seguridad en la producción, manejo y distribución de alimentos. Esto permitirá mejorar la confianza del consumidor, aumentar la eficiencia operativa y fortalecer la competitividad en el mercado global.
Establecer los procedimientos estandarizados de saneamiento, mediante la implementación y monitoreo de prácticas higiénicas de asegurar la inocuidad y calidad en los procesos productivos de los alimentos.
Ejecutar la implementación efectiva de un sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) mediante la evaluación de los peligros que pueden afectar la inocuidad alimentaria, con el fin de asegurar la producción de alimentos seguros a la par con el cumplimiento de las normativas reguladoras vigentes.
Fomentar el desarrollo e innovación de los alimentos, mediante la investigación de nuevas tendencias y la aplicación de técnicas avanzadas en la formulación y producción, con el fin de satisfacer las necesidades del mercado, mejorando la calidad nutricional y sensorial de los productos alimenticios.
Desarrollar conocimientos sobre la innovación en envases y embalajes para alimentos, mediante el análisis de tendencias de diseño, sostenibilidad y funcionalidad; con el fin de optimizar la protección , conservación y presentación de productos alimenticio en el mercado.
Optimizar la administración y logística de bodegas e inventarios , mediante la implementación de los principios y requisitos de la Norma ISO 9001:2015 (Sistemas de Gestión de Calidad), con el fin de asegurar la calidad, eficiencia y trazabilidad en la gestión de materiales y recursos.
Diseñar contenidos de aprendizaje virtual, mediante el uso de herramientas digitales y estrategias pedagógicas innovadoras, con el fin de mejorar la experiencia educativa y la correcta formación académica en entornos virtuales.
Optimizar la gestión de transporte y la planificación de rutas, mediante la aplicación de técnicas avanzadas de logística y tecnología; con el fin de mejorar la eficiencia operativa , reduciendo costos en la distribución de bienes y mercadería.
Desarrollar habilidades en el análisis avanzado de datos utilizando excel y power BI, mediante la implementación de herramientas y técnicas especializadas, con el propósito de optimizar la toma de decisiones empresariales basadas en datos.